Por qué es fundamental elegir bien a quién votar

Actualidad13/05/2025VozlibreVozlibre

En tiempos de cambio e incertidumbre, la decisión del voto no puede tomarse a la ligera. No se trata solo de elegir un partido o una cara conocida; se trata de definir el rumbo del país, de proteger los valores fundamentales de la sociedad y de ponerle un freno a la impunidad.

Una de las claves para lograr una política más transparente y honesta es la implementación real y efectiva de la Ley de Ficha Limpia. Esta ley busca impedir que personas con condenas por delitos graves accedan a cargos públicos. Es una herramienta básica de sentido común: si alguien no puede ser contratado en una empresa con antecedentes penales, ¿por qué podría representar al pueblo desde una banca legislativa?

No podemos permitir que personajes involucrados en causas judiciales o que apoyan discursos de odio, corrupción o delincuencia tengan poder de decisión sobre nuestras leyes. La política debe dejar de ser un refugio para quienes buscan impunidad.

Además, es momento de discutir con seriedad la baja de edad de imputabilidad. La inseguridad crece y muchos delitos son cometidos por menores que, amparados en vacíos legales, quedan sin consecuencias. No se trata de criminalizar la juventud, sino de reconocer que hay delitos que deben tener consecuencias claras, sin importar la edad del agresor.

Defender delincuentes y asesinos no es justicia, es complicidad. Se terminó el tiempo de justificar lo injustificable. La sociedad está pidiendo orden, responsabilidad y respeto por las víctimas.

Votar bien es el primer paso. Elegir candidatos con trayectoria limpia, ideas claras y compromiso real con la seguridad y la justicia no es un lujo: es una necesidad urgente.

Te puede interesar
Lo más visto